La población hacia el fin de siglo: lo cierto y lo posible. Lecture, 24 November 2022

Sede del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Pabellón de Nueva Zelanda, Isla de la Cartuja. Sevilla

November 24, 2022

}

17.00 – 18.30 CEST

¿Cuántos habitantes más tendrá el planeta antes de que finalice el siglo? ¿Cuánto puede caer la fecundidad? ¿Seguirá aumentando la longevidad? ¿Aumentará la movilidad y cómo evolucionarán las políticas migratorias? ¿Cómo afectará el aumento de la población y el cambio de distribución al medio ambiente? ¿La geodemografía afecta la configuración geopolítica? Estas preguntas son difíciles de responder pero necesitan ser discutidas sopesando lo que es seguro sobre el rumbo futuro de la población, con las hipótesis sobre los caminos alternativos posibles. 

Dr. Massimo Livi Bacci

es Catedrático Emérito de Demografía de la Universidad de Florencia, Italia. Ha sido Presidente de la IUSSP (Unión Internacional para el Estudio Científico de la Población) y Senador de la República Italiana (2006-13). Es miembro de la Academia Nacional Lincei, la Sociedad Filosófica Americana, la Academia de Japón y miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia de España. Es Presidente de Honor de la ADEH, Asociación Española de Demografía Histórica. Entre sus libros, “La Población de Europa. Una historia” (1999); “Conquista. La destrucción de los indios americanos” (2008); “Una breve historia de la migración” (2012); “Amazzonia. L’Impero dell’acqua, 1500-1800”; “A Concise History of World Population” (2016, 6th ed.); “The Shrinking Planet” (2017); “I traumi d’Europa. Natura e Politica ai tempi delle guerre mondiali” (2020); “Over Land and Sea” (próximamente). Es fundador y editor del sitio web Neodemos para la discusión y difusión de temas de población y sociales.