Virus, pandemias y salud global: investigando para el futuro próximo. Lecture, 17 October 2022

Fundación BBVA at Palacio del Marqués de Salamanca. Paseo de Recoletos, 10. Madrid

October 17, 2022

}

19.30 – 20.30 CEST

Hemos afrontado con éxito una pandemia. ¿Qué sabemos y hemos aprendido ante próximos retos semejantes? La globalización ha aumentado el riesgo de que las epidemias se extiendan rápidamente a toda la humanidad. Somos muy vulnerables, pero a la vez hemos visto que habíamos desarrollado la investigación en todas las disciplinas y que habíamos avanzado colectivamente como sociedad y como ciudadanos hasta unos niveles que nos han permitido hacer frente a una pandemia devastadora. Hay alto riesgo de pandemias futuras, y todas serán diferentes, pero ahora tenemos más conocimiento y herramientas para enfrentarlas con confianza y energía. No es momento de olvidar, sino de trabajar activamente para estar mejor preparados.

Dr. Margarita del Val Latorre

es investigadora científica, viróloga e inmunóloga en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa en Madrid. Es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación se enfoca al estudio de la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales y de la memoria inmunitaria, es decir, a aspectos básicos del funcionamiento de las vacunas. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación y publicado artículos de gran impacto junto con su grupo de investigación, frecuentemente en colaboración con otros equipos. Ha investigado en el Instituto Federal de Investigación en Enfermedades Virales de Animales y en la Universidad de Ulm, ambos en Alemania, y en el Instituto de Salud Carlos III. Ha realizado estancias en los institutos nacionales de la salud en Estados Unidos y en la Universidad McGill en Canadá. Coordina la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global del CSIC, para enfrentar la pandemia de coronavirus y retos futuros. Representó a España en la Agencia Europea del Medicamento, y es miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia y del Comité Experto Asesor en Vacunas de la Comunidad de Madrid. Contribuye a la comunicación de los conocimientos científicos a la sociedad, por lo que ha recibido el Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica, y la Medalla de Honor a los Valores Sociales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, entre un total de más de 30 premios y reconocimientos, que incluyen 12 como mujer científica.